Queso Calaveruela, famoso por su sabor único
El queso de oveja español es famoso en todo el mundo por su sabor único y su compromiso con la creación de un producto de calidad. Como sucede con todos los productos que se elaboran en España, una auténtica despensa infinita de alimentos de la máxima calidad.
Los grandes chefs y restaurantes se han rendido a la excelencia de los quesos de Calaveruela. Una producción totalmente artesanal ubicada en la localidad de Fuente Obejuna.
Al frente está la tercera generación familiar dedicada a la agricultura y la ganadería, y la segunda que elabora queso y otros lácteos. Tienen nombre propio: Juan Naranjo y Consuelo Migueles, ingenieros agrónomos de profesión. Calaveruela tiene el sabor de los pastos y la dehesa de la finca Monte Olivete.
Está ubicada en el Valle del Guadiato, en el norte de la provincia de Córdoba. En la finca Monte Olivete siembran cereales, forrajes y manejan los pastos y encinares que son la base de la alimentación de sus ovejas, a las que ordeñan obteniendo leche con unas características y propiedades que se transmiten a sus quesos y yogures. La Quesería está ubicada en la aldea de La Coronada, y elaboran quesos de leche cruda de oveja con cortezas naturales y yogures. Respetuosos con el paisaje y el entorno natural cuidan de la dehesa y de los pastos que son la alimentación de las ovejas. Apegados a los valores de lo artesano y tradicional, no dejan de experimentar para darle más expresiones a los frutos de nuestra tierra, donde el tiempo de la naturaleza marca su ritmo.
Al igual que nosotros, los valores son nuestros mejores ingredientes para compartir la mejor gastronomía del mundo.
Porque Made in Spain es Calidad
- Alma. El lingote cremoso de oveja de Calaveruela
- Queso curado artesano de oveja Calaveruela<
- Queso azul Tormentoso Calaveruela<
- Lingote de mantequilla de oveja Calaveruela<
Alma. El lingote cremoso de oveja de Calaveruela
Un producto extraordinario el Alma: lingote de cuajada láctica afinada, con corteza enmohecida. Es delicado y lleno de matices a campo. Tiene una textura suave y corteza preciosa. Es un queso suave y cremoso, con recuerdos a los paisajes de la granja cordobesa. Y de un gusto tan único que es incomparable.
Como tema curioso, el Alma evoluciona en el moho Penicillium Album, que coloniza la corteza durante la maduración. Por este motivo, este queso va cambiando de color y de sabor (proceso natural). Es una suerte cuando esto ocurre porque consigue más matices en el sabor.
Lo maridaríamos con vinos tintos de crianza jóvenes, y también por otro lado, puede maridarse con aceites de oliva virgen extra, mieles o confituras.
Queso curado artesano de oveja Calaveruela
Queso Curado elaborado con leche cruda de oveja de manera totalmente artesana de las dehesas cordobesas. Con más de 4 meses de maduración sobre tablas de madera. Durante este tiempo, el queso disfruta de cuidados de corteza, con volteos diarios y aplicación de aceite de oliva virgen. En boca es un queso redondo, sin aristas en el sabor y aromas, con recuerdos a campo y a heno fruto del pastoreo. En boca es un queso redondo, sin aristas en el sabor y aromas, con recuerdos a campo y a heno fruto del pastoreo. Lo maridaríamos con vinos tintos de crianza y reserva, y también por otro lado, puede maridarse con aceites de oliva virgen extra, o mieles de flores.
Queso azul Tormentoso Calaveruela
El queso azul de Calaveruela. Pasta azul a su estilo incomparable, de leche cruda de oveja. Con una maduración de algo más de 2 meses, es un queso azul que si no lo pruebas no sabrás hasta qué punto te pueden gustar este tipo de quesos. Si te gustan los quesos azules tienes que probarlo. De sabor chispeante y salino. Su nombre, TORMENTOSO, alude a las venas azules en el corte del queso que asociamos a su sabor intenso. Entre muchos chefs ya se ha convertido en un mito. Una elaboración cuidada y que se convierte en una verdadera obra de arte. Es un queso de sabor chispeante donde el moho azul Penicillium Roqueforti desarrolla una gama sorprendente de sabores y aromas en la leche. La pasta es suave, en boca resulta untuoso y despliega una batería de sabores en torno al azul que sorprende por su intensidad y diversidad. Lo maridaríamos con vinos tintos de crianza y reserva, blancos afrutados, y también por otro lado, puede maridarse con aceites de oliva virgen extra, o chocolates.
Lingote de mantequilla de oveja Calaveruela
Mantequilla tradicional de oveja con un sabor muy diferente al resto, que la hace única. Su color blanco, parece que sea nata. Deliciosa. Cremosa e irresistible en boca, ligeramente salada con flor de sal de Parque Natural de la Bahía de Cádiz. No tiene conservantes por lo que su caducidad es reducida (1 mes), aunque si la congelas en dados (cuatro salen de un lingote), te puede durar un mes más. Un placer para untar en el pan, hacer de base para caviar y salmón ahumado o para usar en recetas de cocina y repostería. También es muy interesante con la pasta al dente.