Description
Producto alimentario elaborado con verduras frescas ecológicas. Para comer como primer plato.
Modo de empleo
Listo para el consumo, para tomar en caliente solo o como ingrediente de otra elaboración. Mezclar antes de abrir.
Almacenamiento
Mantener en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente. Vida útil de 48 meses, una vez abierto 5 días a temperatura de refrigeración
Las cremas ecológicas de Can Garriga ofrecen un sabor único gracias a su gran calidad y constituyen un alimento que muy saludable para tu organismo.
Sus ingredientes proceden de agricultores y productores locales que cultivan mediante criterios ecológicos, con ellos elaboran recetas tradicionales para conseguir que sus productos sean de la máxima calidad, saludables y de proximidad.
Ingredientes: Calabacín* (55,5%), agua, cebolla*, sal marina, aceite de oliva virgen extra* y menta fresca*.
(*) procedente de agricultura ecológica.
Información Nutricional (por 100 ml)
- Valor energético (Kcal.): 30kcal
- Grasas Totales (g): 1
- de las cuales Saturadas (g): 0,5
- Hidratos de Carbono (g): 1,2
- de los cuales Azúcares (g): 0,9
- Proteínas (g): 0,7
- Sal (g): 0,5
Productor: Biocibus, Can Garriga
Origen: L’Ametlla del Vallés (Barcelona)
Conservar en lugar fresco y seco
Consumir preferentemente: 48 meses
Maridaje: en Made in Spain Gourmet las recomendamos como primer plato, sola sin nada o con tropezones (trocitos de pan tostado, huevo cocido, etc.)
Porqué es tan saludable la crema de calabacín
El calabacín se ha beneficiado del interés creciente por la salud y la silueta. Como contiene bastante agua y fibra, llena el estómago y no falta en las dietas de adelgazamiento, siempre y cuando no se consuma frito. Las propiedades del calabacín son amplias. Un calabacín de 250 g aporta solo unas 48 calorías, pero acompañadas de abundante fibra y cantidades notables de nutrientes esenciales: ácido fólico, potasio, hierro, manganeso, vitamina A y vitamina C (teniendo en cuenta que esta última solo se aprovecha si se consume crudo o ligeramente cocido al vapor).
Destaca su contenido de vitamina C y la presencia de vitaminas del grupo B, esenciales para la obtención de energía. Importante es la cantidad de ácido fólico, vitamina decisiva para la salud del sistema nervioso y el sistema inmunitario.
En lo que se refiere a los minerales, además del potasio, que contribuye a regular la tensión arterial y la distribución de líquidos en el cuerpo, el calabacín proporciona tres minerales esenciales para el buen estado de los huesos: calcio, fósforo y magnesio.
Otro mineral presente en dosis significativas es el hierro
En comparación con otras hortalizas aporta una proporción menor de fibra, pero es muy rica en mucílagos, unos compuestos que protegen la mucosa del sistema digestivo y favorecen la flora intestinal beneficiosa.
Son responsables de la buena fama del calabacín como alimento digestivo, indicado en casos de alteraciones como gastritis y estreñimiento.