Creo que es imprescindible la creación de una categoría superior dentro del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), porque no todos los AOVEs son iguales y menos todos los aceites de oliva son AOVE.

Categorizar nos proporcionaría mayor información y conocimiento de nuestro producto rey entre los gourmet, el AOVE… Premium

Una de las razones por las que nos introdujimos en este sector, el gourmet, fue para cambiar las reglas que no nos gustaban, porque iban en contra de la excelencia. Y con el aceite de oliva virgen extra (acrónimo de AOVE) eso por desgracia, continúa ocurriendo.

 

Qué es AOVE Premium

El AOVE Premium es un término comercial utilizado para referirse a un Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de calidad superior, pero no es una categoría oficial reconocida por el Consejo Oleícola Internacional (COI) ni por las normativas de la Unión Europea. Se usa para destacar aceites que cumplen con estándares más exigentes dentro de la categoría AOVE.

 

Cerdo Ibérico: aquí sí hay diferencias categorizadas

Pero, ¿sabe la gente cuáles son esos estándares? Cuando se habla de AOVE, como con el concepto Ibérico en el jamón, parece definirlo cómo el mejor producto, pero sólo es una característica cualitativa, aunque no la que determina la máxima calidad.

Pero para entenderlo vamos a ilustrarlo con un producto que sí ha sabido definir y diferenciar las diferentes clases, para entender los precios, también diferentes. El cerdo ibérico es una raza porcina autóctona de la Península Ibérica, conocida por su capacidad de infiltrar grasa en el músculo, lo que le da a su carne una textura jugosa y un sabor único. Es la raza utilizada para producir productos como el jamón ibérico, la paleta ibérica y los embutidos ibéricos.

No obstante, hay una clasificación del Cerdo Ibérico según su alimentación, que lo categoriza para saber cuál es el mejor. La calidad del cerdo ibérico se determina por su porcentaje de pureza y el tipo de alimentación que recibe:

  • Jamón de Bellota 100% Ibérico (etiqueta negra)

Cerdo de raza 100% ibérica.

  • Jamón de Bellota Ibérico (50-75%) (etiqueta roja)

Procede de cerdos cruzados (50-75% de raza ibérica).

  • Jamón de Cebo de Campo Ibérico (etiqueta verde)

Criado en semi-libertad.

  • Jamón de Cebo Ibérico (etiqueta blanca)

Criado en granjas intensivas.

 

¿Qué hace que un AOVE sea considerado “Premium”?

Aunque no existe una regulación específica, generalmente un AOVE Premium debe cumplir con estas características:

Cosecha Temprana

Se obtiene de aceitunas recolectadas en el momento óptimo de maduración, lo que garantiza mayor concentración de polifenoles (antioxidantes) y menor acidez. Normalmente en octubre con el fruto aún no maduro, verde.

Extracción en frío

Se extrae a temperaturas inferiores a 27°C, preservando mejor los compuestos volátiles y aromas del aceite.

Baja Acidez (0,1 – 0,2%)

Mientras que un AOVE puede tener hasta 0,8% de acidez, los Premium suelen mantenerse muy por debajo, lo que indica mayor frescura y calidad. Para nosotros, el premium debe estar entre 0,1 y 0,2.

Métodos de Producción Cuidadosos

Puede incluir prensado en frío, selección manual de aceitunas y procesos que evitan oxidaciones.

Variedades Especiales

Algunos aceites Premium provienen de variedades autóctonas o de olivares centenarios, con un sabor más exclusivo. 

Producción Limitada

Muchas marcas producen lotes reducidos y numerados, asegurando un control exhaustivo de calidad.

Diseño y Presentación Exclusivos

Suelen venderse en envases de alta gama, como botellas opacas, cerámica o ediciones limitadas.

 

Entonces, ¿es sólo marketing?

No necesariamente. Un AOVE Premium sí puede ser de calidad superior, pero sin una regulación oficial, el término puede usarse de manera subjetiva. Es importante fijarse en certificaciones, análisis químicos y premios internacionales para asegurarse de su verdadera excelencia.

 

¿Quieres conocer algunas marcas reconocidas como AOVE Premium?

El término “Premium” por tanto, es una categoría que debería existir como tal. Con una identificación diferente al resto de los AOVE, donde se destacaría su calidad superior respecto al resto, y entender el valor de su proceso hasta convertirse en un aceite de altísima calidad.

Aquí te dejamos nuestra selección de AOVEs premium de Made in Spain Store.

Aceites Isbilya, de Sevilla; Jacoliva de Cáceres; Set d’Oli y Mas Montseny, de Tarragona, Verde Oliva y Castillo de Canena de Jaén, Oro La Senda de Ciudad Real, SalzySalz, de Zaragoza, Castillo del Señor de Lérida y Sitena de Toledo.

Todos ellos excelentes, de familias que comparten con nosotros el cariño y amor por nuestra tierra, España, respetándola y proyectándola al mundo.

Porque el AOVE premium español es el mejor del mundo.

Nuestra recomendaciones

 

made in spain gourmet


Israel Romero, CEO de Made in Spain Gourmet

AUTOR: Israel Romero, CEO de Made in Spain Gourmet.


made in spain gourmet logo