Anchoas de Santoña premium
Las buenas anchoas tienen apellido: de Santoña. Y además denominación: Del Cantábrico. Aunque las anchoas son del Cantábrico, en Santoña (Cantabria) solo se hace la conserva, el mérito es del mar, ese maravillosos Mar Cantábrico que es un tesoro para nuestra gastronomía, y aunque nunca es del todo bien valorado. Y es que hay que reconocer que tres son los factores que contribuyen a la que calidad de las anchoas de Santoña sea la mejor: las aguas del Cantábrico y su riqueza nutricional, la pesca artesanal y su elaboración.
La pesca de anchoa que se lleva a cabo durante los meses de marzo, abril y mayo. La mejor temporada para hacer salazón cuando la flota sale en su busca y tras volver a puerto, se selecciona y puja por los mejores ejemplares. La elaboración se lleva a cabo entre marzo y junio, cuando el bocarte está en su estado óptimo de grasa, sabor y textura. Después, durante el calibrado, se separan por tamaños, se lavan en salmuera y se descabezan y evisceran para colocarlos en barriles con sal para su curación, que dura entre seis y ocho meses. Pasado este tiempo, comienza la fase más artesanal y delicada: la limpieza manual o sobado para eliminar piel y espinas y obtener los filetes grandes y limpios que se conservarán en aceite de oliva.
El producto que se pesca en las costas de Cantabria y de toda la cornisa Norte es de una calidad excepcional. Muy por encima del de otras zonas del mundo como Perú, Argentina, Marruecos o incluso Croacia.
Filetes de anchoa de Santoña en AOVE De la Cueva Fine Food
Este sería un producto más de nuestro país sino fuera porque Patrick de la Cueva, Fundador de De la Cueva Fine Food es también una persona que sabe valorar su entorno, antes de dar un paso hacia adelante. Para él es tan importante la calidad del producto como la humana de las personas que lo producen. Porque es imprescindible establecer relaciones sólidas con ellos, donde el amor y la pasión por lo que hacemos, lo priorizan todo.
Sus filetes de anchoa de la familia Engraulis encrasicolus, se pescan en primavera en la costa del mar Cantábrico, de la más conocida localidad española donde se elaboran las mejores anchoas del mundo, Santoña. Envasadas en aceite de oliva, esta lata tiene 10 filetes de tamaño grande, muy limpios de espinas, de color marrón rojizo con un nivel de sal equilibrado y un retrogusto persistente y agradable. Y nunca son idénticas de un año a otro, aunque si mantienen el sabor y el salazón típico de Santoña. Con están conservadas en Aceite de Oliva Virgen Extra, su maceración, las hacen mejores, como los buenos vinos si se dejan reposar más tiempo antes de su consumo.
Las recomendamos siempre encima de pan tostado o nuestros crackers de Paul & Pippa, en ensaladas, con quesos de cabra semicurado como el Collados, con la escalivada de pimientos asados de De la Cueva.
Y será un maridaje ideal con nuestros cavas como un Vins El Cep Brut nature reserva o un Pere Ventura Tresor Gran Reserva.
Todo un placer Delicatessen que puedes disfrutar en casa cuando quieres con Made in Spain Gourmet.
Nuestras recomendaciones de maridaje con anchoas
- Queso Semicurado de cabra, Collados Quesería
- Escalivada Ecológica, De la Cueva
- Cava MIM Natura Brut Nature Reserva, biodinámico, Vins El Cep
- Queso Semicurado de cabra, Collados Quesería
- Escalivada Ecológica,De la Cueva
- Cava MIM Natura Brut Nature Reserva, biodinámico, Vins El Cep
Leave A Comment