Elaborar las aceitunas para el aceite de oliva virgen extra.
En España las aceitunas para elaborar aceite de oliva virgen extra se recolectan durante los meses de octubre, noviembre, diciembre. Dependiendo de factores como la ubicación de los campos o la variedad. En cualquier caso, los meses de mayor intensidad en la cosecha para el aceite de oliva suelen ser noviembre y diciembre. En el aceite de oliva, también interviene que se quiera realizar un AOVE de cosecha temprana, que se caracteriza por ser más intenso y aromático, si bien su recolección es más compleja y su rendimiento más bajo, y ésta, se realiza durante el mes de octubre.
Índice de contenidos
- Cada gota de AOVE, es un tesoro
- Un color verde esmeralda incomparable
- Tendencia de los aceites de oliva virgen extra de cosecha temprana
Se considera aceite de oliva de cosecha temprana todo aquel que se obtiene de la aceituna recolectada en el enero, justo con el cambio de color verde a morado, incluso un poco antes.
No hay una fecha fija para la recolección de esta aceituna temprana, ya que depende tanto de la zona como de la variedad de la aceituna, y de las condiciones climatológicas, aunque sí podemos establecer un periodo temporal con inicio en torno a comienzos/mediados del mes de octubre y finalización aproximada en torno a mitad del mes de noviembre.
Cada gota de AOVE, es un tesoro
Los rendimientos de los aceites de oliva de cosecha temprana son inferiores a los aceites de oliva virgen extra tradicionales. Si en estos segundos hablamos de unos rendimientos de la relación en peso aceite/aceituna entre un 20% y un 25%, en los primeros el rendimiento graso está entre un 12% y un 14% de media, es decir, para la elaboración de los aceites de oliva de cosecha temprana necesitamos más kilos de aceituna que para los aceites de oliva virgen extra elaborados con aceitunas más maduras.
El concepto “Cosecha temprana” no está regulado bajo ninguna normativa, y por tanto, no se hacen controles de comprobación alguno. Es un valor de calidad creado y asumido por los propios elaboradores de aceite de oliva virgen extra.
Un color verde esmeralda incomparable
Los aceites de oliva de cosecha temprana se caracterizan por su color verde brillante (dado su mayor contenido en clorofilas) y por sus notas en olores y sabores herbáceos, y frutados frescos; más potentes y frutados que los aceites de oliva recolectados con aceituna más madura, los cuales, sin dejar de ser excelentes, tienen matices algo más atenuados y maduros. Suelen ser, en general, más fuertes, picantes y amargos.
Por otro lado, los aceites de oliva verdes, además de contar con rangos inferiores de acidez y menores niveles en peróxidos (miden el grado de oxidación), tienen mayor concentración en polifenoles y antioxidantes naturales, es decir, son aceites con más efectos beneficiosos para la salud.
Tendencia de los aceites de oliva virgen extra de cosecha temprana
El “aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana” es nuestro producto gourmet premium por excelencia. Tenemos un AOVE excelente en todas las zonas geográficas españolas, en Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla León y Castilla La Mancha, Extremadura y la gran región del AOVE, Andalucía. Todo un privilegio que nos tiene que hacer ver lo afortunados que somos. Un zumo maravilloso, un elixir para nuestro organismo. El placer gastronómico que solo hace que mejorar cualquier receta.
El AOVE de Cosecha Temprana 24/25 está ya a la vuelta de la esquina.
¡¡A disfrutarlos!!
Porque Made in Spain es Calidad.
Leave A Comment